El feminismo es un movimiento social, político y filosófico cuyo objetivo
consiste en alcanzar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Este
movimiento surgió en el siglo XVIII, momento en el que las ideas ilustradas
acerca de la igualdad entre todos los seres humanos calaron en las mentes
de algunas mujeres, las cuales comenzaron a reivindicar sus derechos.
La primera ola del feminismo
comenzó en el siglo XIX y finalizó a mediados del
siglo XX. Uno de sus objetivos principales fue la reivindicación del derecho al
voto, llevada a cabo por las sufragistas. Las sufragistas eran unas mujeres
norteamericanas que ya tenían experiencia política, ya que habían defendido la
abolición de la esclavitud y que después vindicaron el sufragio femenino. En
1848 sesenta y ocho mujeres y treinta hombres firmaron la Declaración de Seneca
Falls o Declaración de sentimientos en la que se reivindicaban los derechos de
las mujeres. Este texto es considerado uno de los primeros programas políticos
feministas. Gracias a él, Wyoming se convirtió en el primer estado de los EEUU
que reconoció el voto a las mujeres. Fue en 1869, veintiún años después de la
declaración de Seneca Falls.
Impacto del feminismo en la sociedad

Unas de las aportaciones más importantes del feminismo es el edificio
teórico que han construido las diferentes autoras a lo largo de siglos;
la teoría feminista, ha introducido en la sociedad y en el mundo
académico, multitud de nuevos conceptos y áreas de estudio que, de no
ser por la vitalidad del movimiento feminista, no habrían aparecido.
Entre estos podemos destacar ejemplos como los estudios de género, la crítica literaria feminista, la teoría y crítica feminista de cine, la teoría legal feminista o, de forma más indirecta, la teoría Queer.
scribd
slideshare
Dos ejercicios para poner en práctica los conocimientos aprendidos
1) ¿Que es el movimiento Feminista?
2) Escriba un importante cambio en la sociedadque ha provocado el movimiento Feminista
No hay comentarios:
Publicar un comentario